Lo Último

IGLESIA DE HUAYTARÁ

La Iglesia de Huaytará o más conocido como "TEMPLO INKA DE HUAYTARÁ", se encuentra ubicado sobre una terraza en la parte alta de la ciudad. Su construcción data del Siglo XV d.C, por orden del Inka Tupac Yupanqui en la ruta del Qhapaq Ñan.

Su edificación consta de una planta rectangular con muros de sillar rosado labrado al estilo imperial de 27.40 cm de largo, 11 mt de ancho y 3.60 cm de alto; las piedras utilizadas en su construcción fueron traídas desde la cantera de Inca Huasi. Destacan sus 7 Hornacinas y 1 portada trapezoidal de doble y triple jamba en su parte externa, así como sus 8 hornacinas prismáticas o triangular en la parte interior.

El recinto esta asociado a una plaza y a un canal que vierte agua sobre un pequeño estanque llamado "BAÑOS DEL INKA", convertido en templo cristiano en honor a San Juan Bautista en 1536.  

 

Noticias Relacionadas